sábado, 20 de febrero de 2010
jueves, 21 de enero de 2010
Menú semanal
Otra opsión para los q no tienen tiempo. Te ofresco viandas semanales para que no tengas que ocuparte de la comida y si de descansar.
Ej Primera semana
Lunes:
Pollo al horno con papas y batatas // Ravioles con estofado.
Martes:
Tartas (Jamón y queso, verdura, atún o pollo) // Arroz con pollo.
Miercoles:
Fideos con estofado // Milanesa napolitana con puré
Jueves:
Suprema con papas fritas // Carne al horno con papas.
Viernes:
Pastel de papas // Grille con ensalada mixta
Sábado:
Cazuela de arroz // Pizza
Domingo
Libre
Tambien viandas light, u especiales con guia medica
Consultas (02323) 42-0391 // 15-555490
Ej Primera semana
Lunes:
Pollo al horno con papas y batatas // Ravioles con estofado.
Martes:
Tartas (Jamón y queso, verdura, atún o pollo) // Arroz con pollo.
Miercoles:
Fideos con estofado // Milanesa napolitana con puré
Jueves:
Suprema con papas fritas // Carne al horno con papas.
Viernes:
Pastel de papas // Grille con ensalada mixta
Sábado:
Cazuela de arroz // Pizza
Domingo
Libre
Tambien viandas light, u especiales con guia medica
Consultas (02323) 42-0391 // 15-555490
Viandas semanales
Tenes poco tiempo de cocinar? Te Doy esta solucion.
Te preparo toda la semana tu menú, almuerzo, cena y si queres desayuno y cena. Podes agregar postre.
Si queres viandas dieteticas, o especiales solo tenes que consultarlo.
Con una base de $9,00 por persona, ej 7 dias
Salpicon de aves, Pollo al horno c/ guarnición, casuelas de verduras, Tomates rellenos, tortillas de papas con ensalada, carne con salsa de champigniones.
Comidas Light:
CARNES
ALBONDIGAS CON PURE
GOULASH CON ARROZ
GOULASH CON PURE
CUADRIL A LA PORTUGUESA
MILANESA CON PURE
CARBONADA
CUADRIL AL VERDEO C/FIDEOS
POLLO
ARROLLADO C/PURE
CAZUELA
CHOPSUEY
POLLO AL CHAMPIGNONE
POLLO A LA PORTUGUESA
VEGETALES
BERENJENAS A LA NAPOLITANA
BUDIN TRICOLOR
PASTEL DE CALABAZAS
CALABACITAS RELLENAS
BUDIN DE ESPINACA Y RICOTA
PASTAS
RAVIOLES
CANELONES
(SALSAS: ROSA, ROJA Y SALSA BLANCA)
TARTAS
VERDURA
CALABAZA
ZAPALLITOS
Te preparo toda la semana tu menú, almuerzo, cena y si queres desayuno y cena. Podes agregar postre.
Si queres viandas dieteticas, o especiales solo tenes que consultarlo.
Con una base de $9,00 por persona, ej 7 dias
Salpicon de aves, Pollo al horno c/ guarnición, casuelas de verduras, Tomates rellenos, tortillas de papas con ensalada, carne con salsa de champigniones.
Comidas Light:
CARNES
ALBONDIGAS CON PURE
GOULASH CON ARROZ
GOULASH CON PURE
CUADRIL A LA PORTUGUESA
MILANESA CON PURE
CARBONADA
CUADRIL AL VERDEO C/FIDEOS
POLLO
ARROLLADO C/PURE
CAZUELA
CHOPSUEY
POLLO AL CHAMPIGNONE
POLLO A LA PORTUGUESA
VEGETALES
BERENJENAS A LA NAPOLITANA
BUDIN TRICOLOR
PASTEL DE CALABAZAS
CALABACITAS RELLENAS
BUDIN DE ESPINACA Y RICOTA
PASTAS
RAVIOLES
CANELONES
(SALSAS: ROSA, ROJA Y SALSA BLANCA)
TARTAS
VERDURA
CALABAZA
ZAPALLITOS
jueves, 14 de enero de 2010
Riwwel Kuchen:
Riwwel Kuchen:
La receta de la oma, mi bisabuela, la conoci, tuve ese privilegio, una mujer chiquita quisas por la joroba de la espalda (hoy propiedad de mi padre) tenia 12 años la última ves q la vi hablaba un mal castellano, y nos dejaba un caramelo cada dia en la almohada, mi padre la amaba y esta receta es su preferida, la aprendi a hacer por el, ojalá les guste.
PREPARACIÓN DEL RIWWEL: (pelotitas)
Ingredientes:
• 300 grs. de harina
• 200 grs. de azúcar
• 200 grs. de grasa de cerdo, manteca ó margarina)
Mezclar la harina con el azúcar y la grasa de cerdo, manteca ó margarina, en lo posible con la mano hasta lograr que se formen los grumos, que luego se distribuirán regularmente sobre la masa. (Otra opción es usar aceite de girasol como materia grasa)
PREPARACIÓN DEL DULCE
Ingredientes:
• 500 grs. De Azúcar
• 300 grs. De harina
• 500cc de leche
• 1 taza de leche
Sobre fuego lento, se coloca una olla con el azúcar y se lleva a punto caramelo, revolver suavemente y agregar muy despacio una taza de leche.
Previamente preparada en un recipiente aparte, se mezcla la harina con ½ litro de leche, se disuelve bien y se agrega poco a poco a la primera preparación. Esta mezcla tiene que quedar casi líquida para su mejor cocción.
PREPARACIÓN DE LA LEVADURA
Poner en un bols chico, media tasa de leche tibia y disolver la levadura, (40g x kg de harina. Incorporar una cucharada de harina y otra de azúcar. Batir con un tenedor hasta que forme espuma. Dejar reposar en un lugar tibio, tratando de evitar las corrientes de aire frío, es aconsejable taparlo con un repasador, hasta que forme la esponja.
PREPARACIÓN DE LA MASA
Ingredientes:
• 1.500 grs.de harina tipo 000
• 4 Huevos
• 200 grs de manteca
• 200 grs de azúcar
• 500cc de leche (tibia)
Poner la harina y hacer un hueco en el centro, colocar la levadura, agregar el resto del azúcar, la manteca, la leche ( no debe estar fría, siempre tibia) y los huevos de a uno, mezclar bien hasta obtener una masa blanda.
Amasar hasta obtener una masa lisa y suave. Dejar reposar en un lugar tibio, hasta que duplique su volumen.
Estirar la masa con un palote hasta obtener un espesor de un cm. Ponerlo en el molde, conviene hacerle unos cortes pequeños (ó pinchar con un tenedor) para que no se hagan globos en la masa, agregar el dulce y luego el riwwel. Dejar leudar nuevamente sobre un molde en mantecado durante unos 30 a 40 minutos. Cocinar a horno moderado unos 40minutos aproximadamente.
La receta de la oma, mi bisabuela, la conoci, tuve ese privilegio, una mujer chiquita quisas por la joroba de la espalda (hoy propiedad de mi padre) tenia 12 años la última ves q la vi hablaba un mal castellano, y nos dejaba un caramelo cada dia en la almohada, mi padre la amaba y esta receta es su preferida, la aprendi a hacer por el, ojalá les guste.
PREPARACIÓN DEL RIWWEL: (pelotitas)
Ingredientes:
• 300 grs. de harina
• 200 grs. de azúcar
• 200 grs. de grasa de cerdo, manteca ó margarina)
Mezclar la harina con el azúcar y la grasa de cerdo, manteca ó margarina, en lo posible con la mano hasta lograr que se formen los grumos, que luego se distribuirán regularmente sobre la masa. (Otra opción es usar aceite de girasol como materia grasa)
PREPARACIÓN DEL DULCE
Ingredientes:
• 500 grs. De Azúcar
• 300 grs. De harina
• 500cc de leche
• 1 taza de leche
Sobre fuego lento, se coloca una olla con el azúcar y se lleva a punto caramelo, revolver suavemente y agregar muy despacio una taza de leche.
Previamente preparada en un recipiente aparte, se mezcla la harina con ½ litro de leche, se disuelve bien y se agrega poco a poco a la primera preparación. Esta mezcla tiene que quedar casi líquida para su mejor cocción.
PREPARACIÓN DE LA LEVADURA
Poner en un bols chico, media tasa de leche tibia y disolver la levadura, (40g x kg de harina. Incorporar una cucharada de harina y otra de azúcar. Batir con un tenedor hasta que forme espuma. Dejar reposar en un lugar tibio, tratando de evitar las corrientes de aire frío, es aconsejable taparlo con un repasador, hasta que forme la esponja.
PREPARACIÓN DE LA MASA
Ingredientes:
• 1.500 grs.de harina tipo 000
• 4 Huevos
• 200 grs de manteca
• 200 grs de azúcar
• 500cc de leche (tibia)
Poner la harina y hacer un hueco en el centro, colocar la levadura, agregar el resto del azúcar, la manteca, la leche ( no debe estar fría, siempre tibia) y los huevos de a uno, mezclar bien hasta obtener una masa blanda.
Amasar hasta obtener una masa lisa y suave. Dejar reposar en un lugar tibio, hasta que duplique su volumen.
Estirar la masa con un palote hasta obtener un espesor de un cm. Ponerlo en el molde, conviene hacerle unos cortes pequeños (ó pinchar con un tenedor) para que no se hagan globos en la masa, agregar el dulce y luego el riwwel. Dejar leudar nuevamente sobre un molde en mantecado durante unos 30 a 40 minutos. Cocinar a horno moderado unos 40minutos aproximadamente.
lunes, 11 de enero de 2010
Lengua a la vinagreta
Ingredientes:
1 lengua,
3 huevos duros,
2 dientes de ajo,
vinagre cantidad necesaria,
aceite (puede ser de oliva) cantidad necesaria,
1/2 taza de perejil,
sal,
pimienta.
Preparacion:
Hervir la lengua en caldo hasta que esté bien tierna al pincharla. Dejar enfriar en el mismo caldo. Pelarla (se pela muy fácil si está bien cocida). Cortar en rodajas finas y acomodar en una fuente. Aparte picar el perejil, ajo, huevos, mezclar e ir agregando el vinagre y aceite hasta preparar una buena cantidad de "salsa". Condimentar con sal y pimienta, echar sobre la lengua y si se puede, esperar unas horas antes de comerla, ya que tomará sabor. Espero que les guste.
1 lengua,
3 huevos duros,
2 dientes de ajo,
vinagre cantidad necesaria,
aceite (puede ser de oliva) cantidad necesaria,
1/2 taza de perejil,
sal,
pimienta.
Preparacion:
Hervir la lengua en caldo hasta que esté bien tierna al pincharla. Dejar enfriar en el mismo caldo. Pelarla (se pela muy fácil si está bien cocida). Cortar en rodajas finas y acomodar en una fuente. Aparte picar el perejil, ajo, huevos, mezclar e ir agregando el vinagre y aceite hasta preparar una buena cantidad de "salsa". Condimentar con sal y pimienta, echar sobre la lengua y si se puede, esperar unas horas antes de comerla, ya que tomará sabor. Espero que les guste.
jueves, 7 de enero de 2010
Coffee Break
Break clasico
Vasos descartables, termos con café.
Leche en polvo, azúcar, edulcorante, servilletas y revolvedores.
Medialunas
Desde $5,00
Break Deluxe
Vasos térmicos descartables.
Termos con agua caliente y café.
Infusiones varias (té, mate cocido), leche en polvo.
Azúcar, edulcorante, servilletas y revolvedores.
Tortas secas artesanales, 3 variantes. Scons/Medialunas
(Consultar valores de acuerdo a la cantidad de personas)
Vasos descartables, termos con café.
Leche en polvo, azúcar, edulcorante, servilletas y revolvedores.
Medialunas
Desde $5,00
Break Deluxe
Vasos térmicos descartables.
Termos con agua caliente y café.
Infusiones varias (té, mate cocido), leche en polvo.
Azúcar, edulcorante, servilletas y revolvedores.
Tortas secas artesanales, 3 variantes. Scons/Medialunas
(Consultar valores de acuerdo a la cantidad de personas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)